HUNGRÍA

El reino de los jinetes de las estepas

Del 15 al 22 de Junio

Esta región europea, que ha visto instalarse en ella a eslavos, gépidos y avaros, vio como en el siglo IX llegaron unos jinetes de las Estepas que hicieron de este su hogar. Eran los magiares, que dejaron su vida nómada para crear una corona, la de San Esteban. La crisis de la monarquía y la invasión de los otomanos puso en peligro la supervivencia de este pueblo, pero creó un espíritu de resistencia que se puso a prueba primero con los otomanos y luego con los austriacos hasta mediados del siglo XIX. Finalmente, se convirtieron en los habitantes de un reino, nacido de la voluntad propia, pero unidos a sus vecinos en esa potencia política que fue el Imperio austrohúngaro, que se alargó hasta 1918. Fue a partir de aquí que Hungría se convirtió en un referente político, cultural e intelectual en todas las regiones vecinas, sobre todo eslavas. Desde 1920, sin embargo, intenta recuperarse de los traumas de la ruptura, la diáspora y la derrota, superando invasiones militares e imposiciones internas y externas. Y siempre deseando mostrar sus tesoros a todos los viajeros y visitantes que sepan admirar su patrimonio cultural únicos.

¡ÚLTIMAS 2 PLAZAS!

DIA 1. 15 Junio. MADRID – APTO. BUDAPEST – SZÉKESFEHÉRVAR

DIA 2. 16 Junio. SZÉKESFEHÉRVAR – TIHANY – PÉCS

DIA 3. 17 Junio. PÉCS – SZEGED

DIA 4. 18 Junio. SZEGED – KECSKEMÉT – EGER

DIA 5. 19 Junio. EGER – HOLLÓKÓ – GÖDÖLLŐ – BUDAPEST

DIA 6. 20 Junio. BUDAPEST

DIA 7. 21 Junio. BUDAPEST

DIA 8. 22 Junio. BUDAPEST – MADRID

DIA 1. 15 Junio. MADRID – APTO. BUDAPEST – SZÉKESFEHÉRVAR

Vuelos Madrid – Budapest / Autobús 90kms 1hr45’ | Cena


Presentación en el aeropuerto Madrid-Barajas a la hora indicada para tomar nuestro vuelo con destino a Budapest. Llegada, traslado a Székesfehérvar.


A continuación, daremos un paseo por la ciudad de Székesfehérvar para conocer sus principales monumentos. 


Székesfehérvar o Alba Regia, en su nombre latino, tiene un glorioso pasado. A finales del reinado del rey Esteban I de Hungría (s. X-XI) se terminó de construir la basílica de Székesfehérár, una construcción de gran tamaño para la época. En ella se coronaron treinta y siete reyes, se sepultaron quince soberanos y casi una decena de otros personajes reales húngaros. En esta edificación también se reunía la Dieta y se guardaban las joyas de la corona hasta mediados del siglo XIV. Durante la ocupación otomana, la basílica fue saqueada y destruida por los otomanos, quedando únicamente los cimientos. 


Hoy Székesfehérvar es una pequeña y agradable ciudad con hermosos rincones y edificios notables que conocer, como la plaza del ayuntamiento, el Palacio del Obispo, la iglesia de San Juan Nepomuceno, la Catedral de San Esteban o la torre del reloj.


Finalizada la visita, traslado al hotel y cena.


DIA 2. 16 Junio. SZÉKESFEHÉRVAR – TIHANY – PÉCS

Autobús 210kms 4hrs | Media pensión


Desayuno en el hotel. A continuación, nos dirigimos a la localidad de Tihany, a orillas del lago Balaton, donde visitaremos su abadía.


La abadía benedictina de Tihany fue fundada por el rey Andrés I de Hungría en 1055 y reconstruida en estilo barroco en 1754. El acta de fundación contienen las primeras palabras conservadas en idioma húngaro. La abadía también tiene importancia en la historia de la dinastía Habsburgo, ya que el último Emperador de Austria de esta dinastía, Carlos I de Austria (Persenburg, 17 de agosto de 1887-Funchal, 1 de abril de 1922), fue retenido en esta abadía tras ser apresado durante su segundo intento de acceder al trono de Hungría.


Otro de los encantos de este lugar es su ubicación, a orillas del hermoso paisaje del lago Balaton, el mayor lago de Europa Central, con 79kms de largo y 14kms de ancho. Después de las visitas, cruzaremos este lago en ferry para dirigirnos al sur de Hungría, conocido como el “mediterráneo húngaro”, por su carácter más abierto y sus excelentes vinos.


Continuamos nuestro camino hacia la ciudad de Pécs, una ciudad cuya historia se remonta a la antigüedad, colonizada por los celtas y los romanos. Fue nombrada sede episcopal en la Hungría medieval y además tiene un rico patrimonio cultural de la época otomana.


A la llegada, comenzaremos a dar un paseo por el centro histórico de Pécs. Caminaremos por la calle Kiraly, una animada calle peatonal, repleta de comercios, restaurantes y bares, y con hermosos edificios residenciales y públicos, como el Teatro Nacional. La calle nos conduce hasta la plaza Széchenyi, centro de reunión de los locales y donde se encuentran algunos de los monumentos y edificios más notables de Pécs, como la antigua Mezquita de Pasha Gazi Kassim.


Almuerzo en restaurante local, en el transcurso de las visitas.


Finalizadas las visitas, traslado al hotel y alojamiento. Cena libre.

 

DIA 3. 17 Junio. PÉCS – SZEGED

Autobús 190kms 3hrs | Media pensión


Desayuno en el hotel. Seguidamente, continuamos con las visitas en la ciudad de Pécs.


Comenzamos con la necrópolis paleocristiana, el cementerio tardorromano de Sopianae, predecesor romano de la ciudad de Pécs, es Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2000. El grupo de hallazgos excavados ilustra en su arquitectura y pintura mural el arte funerario paleocristiano de las provincias del norte y oeste del Imperio Romano de una manera extremadamente versátil y compleja.


La Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Pécs, se asienta en los cimientos de una basílica paleocristiana de los siglos VIII y IX. Bajo el reinado de Esteban I, se tomó la decisión de modificar la construcción y, presumiblemente, las dos torres occidentales datan de este período. Después de un gran incendio en 1064 se llevó a cabo la construcción de la basílica románica, con la participación de arquitectos italianos. En la Edad Media la iglesia fue ampliada con dos torres laterales y capillas góticas. Después de los daños y la degradación causada por la ocupación turca (1543-1686) se intentó restaurar el edificio. El aspecto neo-románico de hoy es el resultado de la reconstrucción realizada entre 1882 y 1891.


Después, continuamos nuestro viaje adentrándonos en la región de la “Gran Llanura Húngara” entre los ríos Danubio y Tisza, para llegar a la ciudad de Szeged, capital cultural de la Gran Llanura. La ciudad fue devastada tras la gran inundación de 1879 y la reconstrucción llenó la ciudad de edificios de estilo art Nouveau, agradables plazas y espacios verdes, a ambos lados del omnipresente río Tisza.

 

Posteriormente, daremos un paseo por el centro de Szeged. Conoceremos la plaza Szechenyi, presidida por el ayuntamiento de la ciudad. Por la calle peatonal Kárász llegaremos hasta la plaza Klauzál. Entre los edificios de la plaza destaca la Casa Wagner; considerada como el edificio más antiguo de la ciudad. La siguiente plaza es Dugonics en cuyas cercanías se encuentra el Palacio Reök, obra maestra del art Nouveau. No podemos dejar de pasar por la Plaza Mayor, donde se encuentra el “Duomo” de Szeged.


Almuerzo en restaurante local, en el transcurso de las visitas.


Finalizadas las visitas. Traslado al hotel, alojamiento y cena libre.

 

DIA 4. 18 Junio. SZEGED – KECSKEMÉT – EGER

Autobús 300kms 4hrs | Pensión Completa


Desayuno. Posteriormente, pondremos rumbo a la localidad de Eger. En ruta visitaremos la ciudad de Kecskemét.


Kecskemét estaba situado en una importante ruta comercial, creció como aduana y mercado; en 1368 fue identificada en una de las cartas del rey Luis I de Hungría como oppidium (ciudad). La activa vida económica de la ciudad y su población relativamente densa atrajeron a más comerciantes y artesanos. En el siglo XIX, Kecskemét ya formaba parte de un importante distrito vinícola, esta riqueza llevó a la construcción de nuevos edificios, especialmente los que rodean la plaza principal, de estilo art Nouveau. Es arquitectónicamente significativo: el Ayuntamiento, el Nuevo Colegio, el Palacio Ornamentado, el Palacio de Lutero, la Casa de Comercio y el Casino de Caballeros, que veremos durante el paseo por el centro de Kecskemét.


Continuamos a Eger, una pequeña ciudad al noreste de Hungría que se extiende a los pies de su gran castillo. El rey Esteban I (997-1038) fundó una sede episcopal en la ciudad, construyendo la primera catedral en la colina del castillo. La población fue creciendo alrededor de la primera catedral y se convirtió es un importante centro religioso.

El siglo XIV representó una época de prosperidad para la ciudad gracias a la actividad vitivinícola, lo que permitió a los obispos de Eger promover la construcción de bellos edificios a partir del siglo XV. Durante la ocupación turca de la Hungría central, Eger se convirtió en una importante fortaleza fronteriza, defendida con éxito por las fuerzas húngaras en el sitio de 1552, pero sucumbió al ataque turco de 1596. Este episodio inició noventa y un años de ocupación otomana, en el que la ciudad fue sede de un vilayet (división administrativa turca). Las iglesias fueron convertidas en mezquitas, el castillo reconstruido y se erigieron edificaciones como baños públicos y minaretes. Los Habsburgo austríacos, que controlaban el resto de Hungría, expulsaron a los turcos del país y Eger fue recuperado en 1687. A lo largo del siglo XVIII se erigieron numerosos edificios de estilo barroco y que podremos disfrutar durante nuestro paseo por el centro histórico de Eger.


Almuerzo en un restaurante local, en el transcurso de las visitas.


Finalizadas las visitas, traslado al hotel y cena en un restaurante local.

 

DIA 5. 19 Junio. EGER – HOLLÓKÓ – GÖDÖLLŐ – BUDAPEST

Autobús 215kms 3hrs | Media pensión


Desayuno. Continuamos nuestro viaje por Hungría dirección a su capital, Budapest. En el camino, visitaremos varios lugares.


Nuestra primera visita será el pueblo de Hollókő. Este pequeño pueblo en el condado de Nógrád, ha sabido mantener sus costumbres y tradiciones, incluso un dialecto propio. Sus casas tradicionales de campesinos de los siglos XVII y XVIII, de piedra y madera y su ubicación en un entorno natural privilegiado, hacen de este lugar una parada obligada cuando se recorre esta parte de Hungría. Por todo ello, Hollókö fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.


Seguimos nuestro camino hasta la localidad de Gödöllő, famosa por albergar el Palacio de la familia Grassalkovits, que hoy sencillamente llamamos Palacio de Sissi. Fue un palacio de verano construido a mediados del siglo XVIII por el conde Antal Grassalkovich I y posteriormente, ya en el siglo XIX, fue regalado a los Emperadores de Austria, y recién coronados reyes de Hungría, Francisco José I e Isabel de Baviera, más conocida por su apodo, Sissi. Tenía una intensa relación emocional con Hungría y pasó mucho tiempo en este palacio, disfrutaba de la tranquilidad y ambiente acogedor que le ofrecía, frente a la rigidez de la vida en el palacio de Schönbrunn en Viena.


Almuerzo en restaurante local en el transcurso de las visitas.


Finalizadas las visitas, continuamos a Budapest, capital de Hungría. Llegada a Budapest y traslado al hotel y alojamiento. Cena libre.

 

DIA 6. 20 Junio. BUDAPEST

Visitas en autobús y a pie | Media pensión


Desayuno. Seguidamente, comenzamos nuestras visitas de la ciudad de Budapest.


Comenzaremos con la visita del barrio judío donde destaca la Gran Sinagoga (visita interior) con el jardín memorial y el Árbol de Emanuel, un sauce llorón de metal en cuyas hojas están inscritos los nombres de víctimas del Holocausto de la zona.


Almuerzo en restaurante local.


La tarde la dedicaremos a la parte alta de la ciudad, Buda, visitando la colina del castillo de punta a punta. 


Desde la plaza Saboya, presidida por la estatua a caballo del Príncipe Eugenio de Saboya, frente al Palacio Real y desde donde se tienen unas esplendidas vistas del Puente de las Cadenas, sobre el Danubio y de Pest. Dando la vuelta al palacio, llegamos al Patio de los Leones y la preciosa fuente de Matías. 


Continuamos recorriendo las calles medievales con edificios de la Edad Media y otros reconstruidos en estilo barroco, por la calle Tárnok hasta la Plaza de la Santísima Trinidad para entrar en la y subir al Bastión de los Pescadores, un mirador neorrománico que nos permite admirar nuevamente los puentes sobre el Danubio, el espectacular edificio del Parlamento, la isla de Santa Margarita o el Puente de la Libertad. Seguimos el recorrido hacia la Puerta de Viena por la zona que formaba el barrio judío de Buda en el siglo XIV.


Finalizadas las visitas, traslado al hotel. Cena libre.


DIA 7. 21 Junio. BUDAPEST

Visitas en autobús y a pie | Pensión completa


Desayuno. Continuamos con las visitas en la ciudad de Budapest.


Comenzamos en la monumental Plaza de los Héroes, con el monumento del Milenio y los museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo. Nos adentraremos en el gran Parque de la Ciudad, donde se encuentra el Castillo Vajdahunyad, un castillo romántico de finales del siglo XIX; los famosos baños termales Széchenyi y los edificios de la Casa de la Música Húngara y el Nuevo Museo Etnográfico, galardonados con diferentes premios a la arquitectura.


Volviendo al centro, pasaremos por la elegante avenida Andrássy, flanqueada por palacios y tiendas de lujo, nos conduce hasta la Opera de Budapest. Diseñada por Miklós Ybl, su construcción comenzó en 1875, financiada por la ciudad de Budapest y por el emperador Francisco José I de Austria-Hungría. Es un edificio ricamente decorado en estilo Neorrenacentista, con elementos del Barroco, y su acústica es considerada como una de las mejores del mundo.


Almuerzo en restaurante local en el transcurso de las visitas.


Por la tarde, visitaremos el centro de la ciudad. Conoceremos la Plaza de San Esteban y la Basílica de San Esteban y de allí, cruzando la Plaza de la Libertad para llegar al majestuoso edificio del Parlamento de Hungría. La visita del edificio nos permitirá conocer sus increíbles interiores, así como las joyas de la coronación que aquí se custodian (visita del Parlamento está sujeta al calendario parlamentario y actos oficiales).


Al atardecer, disfrutaremos de un crucero por el Danubio (cena incluida) el cual nos ofrece unas excelentes vistas de la ciudad desde una perspectiva diferente.


Finalizadas las visitas, traslado al hotel. 


Nota: Si quieres ampliar tu estancia en Budapest al inicio o fin del viaje indícanoslo en el momento de confirmar tu reserva.


DIA 8. 22 Junio. BUDAPEST – MADRID

Autobús 25kms 45’ / Vuelo Budapest - Madrid | Desayuno


Mañana libre hasta la hora de traslado al aeropuerto de Bucarest donde tomaremos nuestro vuelo de regreso a Madrid. Llegada y fin de viaje.

Hab. Twin / Doble   2.875 EUROS por persona

Tasas de aeropuerto (*)    170 EUROS por persona

Suplemento hab. individual (**)   460 EUROS



(*) Cualquier fluctuación en las tasas de aeropuerto podrán ser repercutidas en el precio, hasta 21 días antes de la salida.

(**) El suplemento de hab. individual garantiza la ocupación individual de una habitación, pudiendo ser esta de menor tamaño que la habitación doble. 

EL VIAJE INCLUYE:


  • Billetes avión línea regular en clase turista compañía IBERIA
  • Estancia en hoteles indicados o similares
  • Régimen alimenticio según itinerario (7 desayunos, 6 almuerzos y 3 cenas)
  • Bus gran-turismo y chofer para todos los traslados y visitas
  • Todas las visitas a los lugares indicados en el programa 
  • Entradas a todos los museos y monumentos indicados en el programa
  • Coordinador de grupo de Cultura&Viajes 
  • Guía Cultura&Viajes Eduardo Inclán Gil, Doctor en Historia Medieval.
  • Guía local de habla hispana 
  • Receptores de audio con auriculares desechables
  • Documentación detallada del viaje 
  • Todas las propinas incluidas (a guías, conductores, maleteros, restaurantes etc…)
  • Reunión-presentación on-line aprox. 15 días antes del viaje 
  • Seguro Multiasistencia en Viaje y Seguro de anulación e interrupción de viaje por la totalidad del viaje y Seguro de responsabilidad civil hasta 120.000 €uros


EL VIAJE NO INCLUYE:

  • Bebidas en las comidas y cenas
  • Almuerzos / cenas no mencionados
  • Tasas para fotografías o video donde sea requerido
  • Cualquier extra de carácter personal 
  • Cualquier cosa no especificada en programa y en el apartado de “INCLUIDO”

SZÉKESFEHÉRVÁR Hotel Mercure Magyar Király 4****

www.all.accor.com

PÉCS Hotel Corso 4****

www.corso.accenthotels.com

SZEGED Hotel Art 4****

www.artszeged.accenthotels.com

EGER Hotel Imola Platan 4****

www.imolaplatan.hu

BUDAPEST Hotel Zenit Palace 4****

www.budapest.zenithoteles.com



* Horarios establecidos por los hoteles para check-in 15.00 hrs / check-out 12.00 hrs.

15 Junio. MADRID – BUDAPEST IB 871 11.40 – 14.50

22 Junio. BUDAPEST – MADRID IB 872 15.30 – 18.50



En caso de producirse cancelaciones/retrasos de vuelos, ajenos a nuestra voluntad, trabajaremos para que el itinerario se vea lo menos afectado posible. 

DOCUMENTACIÓN DEL VIAJE


Al comienzo del viaje, haremos entrega de la siguiente documentación:


  • Billetes electrónicos vuelos Madrid – Viena | Viena - Madrid 
  • Póliza del seguro de viaje
  • Dosier + itinerario de viaje

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • Pasaporte con validez superior a 6 meses al regresar.

VACUNAS Y SEGURIDAD

  • Se deben seguir las recomendaciones de Sanidad, Sanidad Internacional y del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la situación sanitaria y de seguridad del destino a visitar.

IMPORTANTE

  • Nuestros grupos se forman con un mínimo de 15 personas y un máximo de 25.
  • Nuestros viajes llevan todas las excursiones incluidas, no hay excursiones opcionales, salvo excepciones e informando previamente.
  • Cualquier fluctuación importante en las divisas, tasas locales o tasas de aeropuerto podrán ser repercutidas en el precio, hasta 21 días antes de la salida.
  • En muchos destinos la categoría de hoteles en estrellas no corresponde con los estándares acostumbrados. Puede consultar los hoteles seleccionados para este viaje haciendo clic en el nombre del hotel, siento el tipo de habitación ofertada la estándar.
  • Si sufre de alguna alergia o intolerancia alimentaria justificada es necesario que nos informe en el momento de realizar la reserva y recibir confirmación por nuestra parte. Durante el viaje no es posible hacer cambios en el menú previsto para el grupo. 
  • Si sufre algún tipo minusvalía es necesario que nos informe en el momento de realizar la reserva y recibir confirmación por nuestra parte.
  • Los asientos del autobús se asignarán por orden de reserva en firme y en la medida de lo posible atendiendo a las preferencias de cada viajero.
  • Es importante seguir en todo momento las instrucciones del Coordinador de Viaje de Cultura&Viajes para el correcto desarrollo del viaje y el cumplimiento de los horarios.
  • Nuestro compromiso es cumplir con el itinerario y todos los servicios programados, pero estos pueden sufrir cambios por motivos de fuerza mayor. Dado el caso, siempre intentaremos buscar alternativa dentro de lo posible. Viajes Redondo S.L., no se hace responsable legal de las condiciones de fuerza mayor ajenas a la organización del viaje que puedan obligar a realizar modificaciones del itinerario y todos los servicios programados. Estas razones y circunstancias de fuerza mayor incluyen apertura o cierre sin previo aviso de monumentos, museos, etc., posibles situaciones de inseguridad para el viajero, inestabilidad política o violencia, rebeliones o riesgo de rebelión, huelgas, altercados y acciones violentas, decisiones de gobiernos o autoridades locales, problemas técnicos o de mantenimiento relacionados con el transporte, cambios de horarios o rutas de aviación o carreteras, desastres naturales, epidemias, condiciones climatológicas adversas, así como cualquier otra circunstancia que escape al control de Viajes Redondo S.L.